+49 170 5730190 kontakt@fros.io

FROSIO Nivel III: Más que papeleo – Una inmersión profunda en la tecnología de inspección

Imagine un aerogenerador marino que desafía sin descanso las duras fuerzas del mar. O un extenso puente de acero que guía de forma segura a miles de vehículos a través de un río cada día. Estos monumentos de la ingeniería tienen un enemigo silencioso pero tenaz: la corrosión. Para protegerlos, confiamos en sistemas de recubrimiento de última generación. Pero el mejor recubrimiento es tan bueno como su aplicación. Aquí es donde entra en juego el inspector certificado por FROSIO. Hoy echamos un vistazo entre bastidores y nos sumergimos en el arsenal técnico de métodos de inspección que un experto de Nivel III domina en su trabajo diario.


La base: Inspección durante el proceso de recubrimiento

La tarea principal de un inspector FROSIO es el aseguramiento de la calidad durante el proceso. Es mucho más rentable prevenir defectos que repararlos más tarde en condiciones difíciles. Por lo tanto, el inspector está presente en cada paso crítico, asegurando que el trabajo se realice exactamente según las especificaciones. Su maletín de herramientas está completamente equipado.

Las tareas principales incluyen:

  • Comprobación de la preparación de la superficie: ¿Cumple el grado de limpieza (p. ej., SA 2.5) y el perfil de rugosidad con los requisitos? Para ello se utilizan patrones de comparación y medidores de rugosidad.
  • Control climático: La supervisión de la temperatura, la humedad y el punto de rocío es crucial. Un recubrimiento aplicado en condiciones climáticas incorrectas puede fallar más adelante. Los medidores digitales son compañeros constantes en esta tarea.
  • Medición del espesor de película húmeda y seca: Con peines de espesor de película húmeda y medidores digitales de espesor de recubrimiento (basados en inducción magnética o corrientes de Foucault), se asegura que se aplique exactamente la cantidad prescrita de material protector sobre la superficie.
  • Pruebas de corte por rejilla y de adherencia: Tras el curado, se comprueba la adherencia del recubrimiento al sustrato. Solo un recubrimiento perfectamente adherido ofrece una protección duradera.

 

Una mirada bajo la superficie: Ensayos No Destructivos (END)

A menudo, los defectos no se encuentran en el propio recubrimiento, sino en el acero subyacente, por ejemplo, en las soldaduras. Por lo tanto, un inspector FROSIO también debe estar familiarizado con los métodos de ensayos no destructivos (END), conocidos internacionalmente como NDT (Non-Destructive Testing), para poder evaluar de manera integral el estado de una estructura.

Métodos de inspección superficial

Estos métodos son excelentes para encontrar defectos en la superficie o justo debajo de ella.

Un paso crucial en el aseguramiento de la calidad: Con un medidor digital de espesor de recubrimiento, el inspector certificado determina el espesor de película seca (DFT, por sus siglas en inglés) del recubrimiento final. Esta medición asegura que la capa protectora cumpla exactamente con las especificaciones. Una capa demasiado delgada comprometería la protección contra la corrosión, mientras que una capa demasiado gruesa puede provocar agrietamiento, problemas de adherencia y tiempos de curado prolongados. Solo el cumplimiento de los valores especificados garantiza el efecto protector completo y la longevidad de la estructura.

 

  • VT – Inspección Visual: El ojo entrenado del inspector es la herramienta más poderosa. A menudo, se pueden detectar visualmente grietas, poros o una geometría de soldadura defectuosa.
  • MT – Ensayo por Partículas Magnéticas: Ideal para materiales ferromagnéticos. Se aplica un campo magnético a través del componente. Defectos como fisuras finas alteran este campo y atraen partículas magnéticas, que hacen visible el defecto.
  • PT – Ensayo por Líquidos Penetrantes: En este método, se aplica un líquido coloreado (generalmente rojo) o fluorescente sobre la superficie. Este penetra por capilaridad incluso en las fisuras más finas. Tras la limpieza, se aplica un revelador que «extrae» el líquido de la fisura y muestra claramente el defecto.

Métodos de Ensayo Volumétrico

Para descubrir defectos en el interior de un componente, son necesarios métodos más complejos.

  • UT – Ensayo por Ultrasonido: Similar a una ecografía médica, se emiten ondas sonoras de alta frecuencia en el material. Los defectos internos (p. ej., porosidades o faltas de fusión) reflejan el sonido, y el eco es captado y visualizado por el equipo de prueba. Variantes modernas como PAUT (Phased Array) y TOFD (Time of Flight Diffraction) permiten una representación gráfica aún más precisa del interior del componente.
  • RT – Ensayo Radiográfico Digital: Al igual que con una radiografía médica, el componente es irradiado. Los defectos del material o las diferencias de espesor atenúan la radiación en diferentes grados, lo que se hace visible como una imagen en un detector digital.

Puede encontrar un buen video que explica claramente el ensayo por partículas magnéticas aquí:

La Verificación del Material: Identificación Positiva de Materiales (PMI)

¿Se utilizó realmente la aleación de acero especificada durante la fabricación o reparación? Una confusión puede tener consecuencias catastróficas. La Identificación Positiva de Materiales (PMI) ofrece una certeza rápida y no destructiva.

  • Fluorescencia de Rayos X (XRF): Un dispositivo de mano tipo «pistola» escanea el metal e identifica sus elementos de aleación clave en segundos. Es el método más utilizado para aplicaciones móviles. Una limitación es que no puede detectar elementos muy ligeros como el carbono.
  • Espectrometría de Emisión Óptica (OES): Este método también puede determinar con precisión el carbono y otros elementos ligeros. Aunque los equipos son más grandes, son portátiles y se utilizan para análisis precisos in situ donde la concentración de carbono es crítica.

La Prueba de Dureza: Ensayo de Dureza Portátil (HT)

La dureza de un material proporciona información importante sobre su estado, especialmente después de trabajos de soldadura o tratamientos térmicos. Un cordón de soldadura o la zona afectada por el calor (ZAC) pueden presentar diferentes niveles de dureza que el material base, lo que puede generar tensiones y puntos débiles potenciales. Con medidores de dureza portátiles, el inspector puede determinar el valor de la dureza de forma no destructiva directamente en el lugar y asegurar que cumple con las normativas (p. ej., NACE MR0175).


El Inspector como Alpinista: Técnicas de Acceso por Cuerda

 

¿De qué sirven los mejores equipos de inspección si el lugar a inspeccionar —como la punta de la pala de un aerogenerador o el cable de suspensión de un puente— parece inalcanzable? Por ello, muchos inspectores FROSIO están formados adicionalmente como técnicos de acceso por cuerda industrial (a menudo según los estándares IRATA o FISAT). Esta combinación de conocimientos técnicos y habilidades alpinísticas les permite alcanzar literalmente cualquier punto de una estructura para garantizar un aseguramiento de la calidad sin fisuras.

Conclusión

El trabajo de un inspector FROSIO Nivel III es una fascinante mezcla de un profundo conocimiento de materiales y procesos, el manejo magistral de equipos de inspección de alta tecnología y, a menudo, un esfuerzo físico en condiciones exigentes. Son el garante decisivo para asegurar que nuestras valiosas estructuras de acero sean seguras y alcancen su máxima vida útil.

Enlaces de interés:

Frosio

El organismo oficial noruego de certificación para inspectores de tratamiento de superficies.

DGZfP

La Sociedad Alemana de Ensayos No Destructivos e.V.

AMPP

AMPP (Association for Materials Protection and Performance), surgida de la fusión de NACE international y SSPC.